Solución cutánea de yodopovidona al 10 % de PIC Farmaiod, 250 ml

SKU: 037842061

Precio:
Precio de venta€5,02
Stock:
43 - Disponible

Pagamenti sicuri Apple Pay Google Pay Maestro Mastercard PayPal Shop Pay Visa

Descripción

PIC Farmaiod 10% es una solución cutánea a base de povidona yodada, indicada para la desinfección de la piel en presencia de pequeñas heridas superficiales; desinfección de piel intacta; delimitación del campo operatorio.

CATEGORÍA FARMACOTERAPÉUTICA:
Antisépticos y desinfectantes - derivados del yodo.

INGREDIENTES ACTIVOS:

100 g contienen: povidona yodada (10% de yodo disponible) 10,00 g de ingrediente activo.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
EXCIPIENTES:
Alcohol etoxilado, fosfato disódico, ácido cítrico anhidro, glicerina, hidróxido de sodio, agua purificada.

DOSIFICACIÓN:

El producto debe utilizarse tal cual sobre la piel dañada e intacta (véase el apartado 4.1); frotar la piel con un algodón empapado en abundante solución; Repetir, si es necesario, hasta 3-4 veces al día.
NO EXCEDER LAS DOSIS RECOMENDADAS.

ADVERTENCIAS:

El producto es sólo para uso externo.
No ingerir.
La ingestión o inhalación puede tener consecuencias graves, a veces fatales.
Evitar el contacto con los ojos.
No usar en tratamientos prolongados: el uso, especialmente si es prolongado, de productos de uso local, puede dar lugar a fenómenos de hipersensibilidad, en cuyo caso interrumpir el tratamiento e iniciar el tratamiento sintomático adecuado.
Evite su uso en superficies excesivamente grandes y no aplique con apósitos oclusivos.
La absorción extensa de yodo asociada al uso de povidona yodada, que no puede eliminarse por vía renal ni metabolizarse, puede provocar efectos adversos sistémicos (p. ej. acidosis metabólica, neutropenia), incluidos los bien conocidos sobre la función tiroidea, como hipotiroidismo transitorio o, en casos de hipertiroidismo latente, riesgo de desestabilización y crisis tirotóxica.
Si es necesario un uso prolongado o en grandes superficies, se deben realizar pruebas de función tiroidea, especialmente en pacientes con disfunción tiroidea y en sujetos más jóvenes.
Suspender el tratamiento al menos 10 días antes de realizar una gammagrafía con yodo marcado.
La absorción de yodo puede interferir con las pruebas de función tiroidea o las pruebas de sangre oculta en heces y orina, debido a las propiedades altamente oxidativas del yodo.
En edad pediátrica utilizar sólo en caso de real necesidad.
Se han descrito casos de hipotiroidismo tras la aplicación de povidona yodada en recién nacidos.
En neonatos, se ha observado que la aplicación de antisépticos yodados tópicos, a término y prematuros, puede causar disfunción tiroidea transitoria (ver sección 4.3).
Calentar la solución por encima de 43 grados C.
provoca la liberación de vapores tóxicos de yodo, debido a un debilitamiento del enlace entre el yodo y la povidona.
Después de un corto período de tratamiento sin resultados apreciables, es necesaria una evaluación médica.

CONSERVACIÓN:

Conservar a una temperatura no superior a 30 grados C en el embalaje original para proteger el producto de la luz.

CONTRAINDICACIONES/EFECTOS SECUNDARIOS:

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en el apartado 6.1; niños menores de 6 meses de edad; hipertiroidismo; No aplicar sobre mucosas ni piel.
severamente dañados y en grandes superficies (ver párrafo 4.4); No utilizar para lavado peritoneal en el tratamiento de peritonitis purulenta: en estas situaciones, las concentraciones de yodo en la sangre y en consecuencia en la orina pueden aumentar significativamente.

INTERACCIONES:

Evitar el uso simultáneo de otros antisépticos y/o detergentes.
No utilice jabones ni ungüentos que contengan mercurio o compuestos de benzoína en el área tratada al mismo tiempo.

EFECTOS SECUNDARIOS:

Pueden aparecer efectos adversos con una frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles), después de lo cual es necesario interrumpir el tratamiento.
tratamiento: intolerancia (ardor o irritación); reacciones alérgicas (como dermatitis tuberosa, dermatitis, etc.); yodismo (véanse los párrafos 4.4 y 4.9); retraso en la cicatrización del tejido dañado; interferencia con las pruebas de función tiroidea.
Notificación de sospechas de reacciones adversas.
Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas que se produzcan tras la autorización del medicamento. Permite un seguimiento continuo de la relación
beneficio/riesgo del medicamento.
Se invita a los profesionales de la salud a notificar cualquier sospecha de reacción adversa a través del sistema nacional de notificación en https://www.aifa.gov.it/content/segnalazionireazioni-avverse.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

Úselo sólo si es claramente necesario y bajo supervisión médica directa.

Pagos y seguridad

Su información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los detalles de la tarjeta de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.

Salute gov

Quizás también te interese

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER

¡¡Un descuento EXTRA para ti de inmediato !!